Especie objetivo
Castellano: Abubilla
Catalán: Puput
Gallego: Bubela
Euskera: Argi-oilarra
Inglés: Eurasian Hoopoe
Similar a una paloma
Prefiere los territorioscálidos y soleados con vegetación baja así como zonas abiertas con arboledas, cultivos y pastos. Rara en la alta montaña.
Inconfundible con ninguna otra ave. Cabeza, cuello, "hombros" y parte del pecho de color ocre-rosáceo con una cresta eréctil moteada de negro en las puntas, aunque generalmente se la ve con la cresta recogida. Alas ralladas de blanco y negro y muy redondeadas. En vuelo se la ve aleteante e inestable. Tiene el pico largo, estrecho y ligeramente curvado hacia abajo. La cola es negra, pero en vuelo se aprecia una ancha franja blanca.
Su dieta es a base de larvas e insectos que se encuentra enterrados o entre las hojas. Utiliza su largo pico para buscar alimento en el suelo, sondeándolo.
Península Ibérica Islas Baleares Islas Canarias
presente en toda la Península a excepción de la cornisa cantábrica y escasa en las zonas montañosas y clima húmedo. Presente también en las islas Canarias y Baleares.
su canto característico es un "uup-uup-uup" trisílabo y apagado que se repite varias veces, de ahí proviene su nombre científico.
EDAR Puertollano |
|
192 |
EDAR Montcada |
|
162 |
EDAR El Tablero |
|
145 |
EDAR Llavaneres |
|
69 |
EDAR Torrevieja |
|
50 |
EDAR Torrent |
|
39 |
EDAR Palamós |
|
29 |
ETAP El Conquero |
|
26 |
EDAR Gironella |
|
19 |
ETAP León |
|
18 |
EDAR Silvouta |
|
17 |
EDAR Sant Corneli |
|
15 |
EDAR Cala en Porter |
|
12 |
EDAR Benidorm |
|
12 |
EDAR Montilla |
|
10 |
EDAR Monte Orgegia |
|
8 |
ETAP Lerez |
|
8 |
EDAR Huelva |
|
6 |
EDAR Daimiel |
|
5 |
EDAR La Pobla de Lillet |
|
4 |
EDAR León |
|
3 |
EDAR Cardones |
|
3 |
EDAR Santa Coloma de Queralt |
|
2 |
Captación Albacete |
|
2 |
EDAR Berga |
|
2 |
EDAR Montblanc |
|
1 |
EDAR Ourense |
|
1 |